CONVOCATORIAS

Vivir Bien desde las arrugas de nuestros abuelos y abuelas

David Choquehuanca Vice President of the Plurinational State of Bolivia

¡En el Estado Plurinacional de Bolivia todos debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces para Vivir Bien!

ANTECEDENTES

El Movimiento “Jóvenes hacia el Vivir Bien” ha iniciado el reencuentro con las cosmovisiones y sabidurías de las culturas ancestrales, revalorizando las vivencias del Vivir Bien transmitidas por nuestros abuelos y abuelas que nos hacen especiales. Tenemos mitos, leyendas e historias en las que nuestros antepasados lograron convivir con jaguares y pumas. También fueron inventores que desarrollaron la medicina con plantas mejorando la calidad de vida de sus diferentes pueblos y naciones ancestrales.

Como jóvenes, debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces porque pertenecemos a culturas ancestrales con sabiduría e inteligencia para Vivir Bien que significa tener un pasado con valores, un pasado bueno. En Bolivia, las 36 Naciones y Pueblos Indígena Originarios identificaron más de 300 códigos de vida del Vivir Bien de las culturas ancestrales y milenarias, que sintetizan la sabiduría ancestral desde sus particularidades regionales, reflejando el equilibrio, armonía y complementariedad entre todos los seres vivos y la Madre Tierra.

Por ello, es tiempo de volver a los principios y valores de vida de nuestros antepasados, transmitidos de generación en generación por nuestros abuelos y abuelas que nos muestran el camino hacia el Vivir Bien.

OBJETIVO

Fomentar a estudiantes de secundaria y estudiantes de las Escuelas de Formación de Maestros a revalorizar las vivencias de las culturas ancestrales transmitidas por nuestras abuelas y abuelos y difundir los Códigos del Vivir Bien de las Naciones y Pueblos Indígena Originarios mediante la creación y presentación de videos.

REGISTRO Y ENVIO DE VIVENCIAS DEL VIVIR BIEN

Las vivencias del Vivir Bien son prácticas, rituales, cosmovisiones y ceremonias heredadas por las naciones y pueblos ancestrales que nos guían sobre cómo vivir en armonía con la Madre Tierra, con valores, principios de vida y reglas de conducta traducidos en los Códigos del Vivir Bien.

La identificación de las vivencias del Vivir Bien debe partir de diálogos intergeneracionales con nuestras abuelas y abuelos, ya que son explicadas desde su sabiduría, conocimiento y prácticas. Las vivencias del Vivir Bien deben visibilizar los Códigos del Vivir Bien de las naciones y pueblos originarios de nuestro país que se encuentran en el siguiente link: https://codigosvivirbien.bo/es/.

Las vivencias deben grabarse en un video presentando una de las siguientes expresiones:

  • Ceremonia (ritual/festiva), música y/o danza ancestral
  • Cuentos, poemas, relatos e historias
  • Pintura y/o dibujo, cerámicas, tejidos y textiles sobre nuestras historias ancestrales
  • Medicina y/o alimentación tradicional

Las y los participantes deberán subir el video a TikTok con el hashtag #JóvenesHaciaElVivirBien y registrar su participación adjuntando el link del video en la Plataforma virtual “Jóvenes hacia el Vivir Bien” https://joveneshaciaelvivirbien.bo, a fin de ser evaluado por el jurado.

GANADORES

1. Ceremonia (ritual/festiva), música y/o danza ancestral

  1. FIESTA DE LAS ÑATITAS - Karen Yanina Espinoza Mamani
    @u.e.nuevatilata Vivir Bien desde las arrugas de nuestros Abuelos y Abuelas FIESTA DE LAS ÑATITAS #JóvenesHaciaElVivirBien #joveneshaciaelvivirbien #vivirdesdelasarrugasdenuestrosabuelos #fiestadelasñatitas #ñatitas #ñatitasbolivia #ñatitas💀 #ñatita🥰 ♬ sonido original - U. E. NUEVA TILATA
  2. VALORAR NUESTRAS RAÍCES Y NUESTROS ANCESTROS - Ines Kuno Ojeda
  3. LA FIESTA DEL CONVITE "ARETE GUASU" - Jisela Gabriela Arce Tague
  4. CEREMONIA TIRUAL Y MÚSICA Y DANZA ANCESTRAL - Alain Abelardo Taquichiri Gomez
  5. RITUAL A LA PACHAMAMA - Betzabe Sahonero Bustamante

2. Cuentos, poemas, relatos e historias

  1. LOS CHULLPAS Y EL AJARA EL ALIMENTO - Genoveva Quispe Flores
    @ojo_del_horizonte #HUAYLLANI #VIVIRBIENDESDELASARRUGASDENUESTROSABUELOSYABUELAS https://drive.google.com/drive/folders/1mCd0VsyIw5wnYqb0F39fF2VZs-Nunx9w?usp=sharing #parati #xyzcba #forupage #estudiantes #normalistas ♬ sonido original - Ojo del Horizonte
  2. LEYENDA DEL MANANTIAL - Gladis Mónica Flores Laura
  3. VIVIR EN ARMONIA CON LA PACHAMAMA - Ros Mery Condori Condori
  4. ASI CUENTAN MIS ABUELOS - Sandra Gavincha Aguilar
  5. EL PATRONAJE EN LOS ANTIGUOS TIEMPOS - Rodrigo Huanca Yujra

3. Pintura y/o dibujo, cerámicas, tejidos y textiles sobre nuestras historias ancestrales

  1. SABERES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES DEL TEJIDO - Miriam Condori Aro
    @ue.manuel.riboberto.p #joveneshaciaelvivirbien #desdelasarrugasdenuestrosabuelos ♬ sonido original - U. E. MANUEL RIGOBERTO PAREDES
  2. RECORDANDO EL ORIGEN DE LOS COLORES ANCESTRALES - Kayla Turqueza Zacarias
  3. PRESERVACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE LOS TEJIDOS PARA LA ELABORACIÓN DE VESTIMENTAS TRADICIONALES DE CULTURA QUECHUA - Ady Mamani Otoya
  4. PHULLU AWAYMANTA - Rosalía Bejarano Jancko
  5. REVALORIZACIÓN DE LOS TEJIDOS - Arminda Combata Alaca

4. Medicina y/o alimentación tradicional

  1. MEDICINA ANCESTRAL DE LA NACIÓN SUYU SURA - Sherwin William Mancilla Yucra
  2. K'ISPIÑA PHAYAÑA YATIQAÑANI ALIMENTACIÓN - Cinthia Areli Ticona Gutierrez
  3. PLANTAS MEDICINALES - Heidy Condori Quispe
  4. MEDICINA TRADICIONAL - Wilmer Ramiro Sipe Chui
  5. MEDICINA TRADICIONAL - Gabriel Villamor Ribera

EL VIVIR BIEN

ORGANIZACIONES JUVENILES

...

Confederación de Estudiantes en Formación de Maestras y Maestros de Bolivia CEFOM-B

Objetivo: Defender los intereses, las aspiraciones, los derechos y garantías de los estudiantes de modo particular, los derechos humanos y reivindicaciones de modo general, luchando junto al pueblo boliviano por la liberación plurinacional, la justicia social y la consolidación de una mejor educación para nuestro país.

Teléfono: 74865273

Correo electrónico: jheremyqenm@gmail.com

...

Confederación de Estudiantes de Secundaria de Bolivia C.E.S.B.

Objetivo: Mejorar la calidad educativa en Bolivia.

Teléfono: 62449103

Correo electrónico: cesb06071953@gmail.com

..